El Laboratorio de Modelos y Datos cuenta con infraestructura que ha sido adquirida de 3 formas: Proyectos de grupos participantes en grandes colaboraciones experimentales. Financiado por proyectos de investigadores individuales. Convenios temporales con empresas desarrolladoras de cómputo. 

En total puede hacer uso de más de 2000 núcleos. La infraestructura eléctrica y de enfriamiento ha sido gestionada por los institutos participantes con la UNAM.

  • Una sala nueva de cómputo ubicada a un costado del IAUNAM, con un sistema de enfriamiento por agua. El sitio está conectado a con los institutos participantes y el mundo a 10 Gbits, gracia al apoyo de  DGTIC. El diseño de la sala le permite crecer de manera modular. El mantenimiento y crecimiento se organiza de dividida entre los participantes.
  • Enfriamiento: Agua (Free Cooling), intercambio de calor Inter-rack. Utilización de agua a temperatura ambiente cuando la del exterior está por debajo de 20 grados, lo que lo hace de muy bajo consumo de energía. Sensores y monitoreo de temperatura y humedad dentro de cada rack
  • Planta Eléctrica 250kw, cerebro reemplazado en 2018. (pronto requerirá una planta mayor pues se comparte con el IA-UNAM y la CIC). 
  • 2 UPS: 135 KW y. 30 KW  
  • Un sitio de cómputo especializado en grandes bases de datos, ubicado en el ICN, con salida al mundo a 10 Gbits con apoyo de la DGTIC. Capacidad 5 Petabytes. Sistema de enfriamiento de precisión por expansión de aire.  

IAUNAM

890 núcleos físicos

Infiniband 40 Gbits

200 Terabytes almacenamiento

6 GPU´s 2050 nvidia

Convenio Préstamo IBM 

POWER9 AC922 (40 núcleos, 160 hebras) 

1 Terabyte Memoria RAM

4 GPU´s V100 (5000×4 =20 000 CUDA cores)

1 Pbyte de almacenamiento

Convenio Préstamo MRSolutions/HUAWEI

Robot controlador de sistema de almacenamiento en Cintas

ICNUNAM

1300 núcleos físicos

Infiniband 56Gbits

5 Petabytes de almacenamiento y procesamiento en

Sistema LUSTRE

IQUNAM

456 núcleos físicos